En nuestras sociedades comprendemos los valores éticos como aquellos que estructuran el comportamiento de los seres humanos, es decir, las bases sobre las que se sustentan de una forma consciente cómo nos comportamos de una forma positiva con el resto de las personas, animales y cosas tratando siempre de no afectar de un modo negativo.
1. El respeto construye nuestras relaciones
Empezamos hablando del respeto porque es, muy probablemente, uno de los primeros valores éticos que adquirimos en la infancia. El respeto es, ni más ni menos, que la base a través de la que se relacionan las personas y la vía para compartir intereses y necesidades en cualquier contexto: trabajo, familia, amistades, estudio.
2. La justicia como marco de nuestras relaciones
A diferencia del respeto, la justicia se encarga de ser equitativa con las personas de un modo imparcial y aplicando reglamentos aceptados por el grueso de la sociedad y enfocados hacia el bien común. En este caso, justicia como término, no es más que la concepción que cada época tiene sobre sus normas jurídicas, y aspira a mantener la armonía entre personas y, entre personas e instituciones.
3. Responsabilidad y compromiso
Nuestras sociedades no podrían funcionar sin justicia ni respeto, pero tampoco sin el establecimiento de compromisos y la asunción de responsabilidades. Las personas asumimos, conscientemente, una serie de obligaciones y respondemos ante las consecuencias derivadas en todos los ámbitos de la vida: trabajo, familia, amigos.
4. Honestidad: ser sincero con uno mismo y con los demás
Entre los valores éticos, la honestidad es la que más relacionado está con el resto: con valores como la verdad, la justicia y el respeto. La honestidad es vivir de acuerdo a como pensamos y sentimos, ser coherentes con nuestro pensamiento y modo de vida, y relacionarnos de este modo con el mundo que nos rodea, las cosas que nos suceden y el resto de los seres humanos.
5. Libertad, el valor ético
la libertad es esa capacidad que posee todo ser humano para poder actuar a lo largo de su vida conforme a su propia voluntad, mediante una elección libre, sin condicionantes personales o externos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario