Diferentes tipos de valores
Hoy se sigue hablando de valores en el ámbito de la economía:
son bien conocidos los valores que se cotizan en las diferentes bolsas
del mundo. Pero el término 'valor' ha traspasado este ámbito y
se usa para designar realidades apreciadas y, como en el campo de la economía,
más bien escasas.
Muchos objetos pueden ser valiosos para nosotros, tanto objetos naturales (el agua o el aire), como objetos artificiales (unas deportivas o un ordenador). Pero estas valoraciones no pertenecen al ámbito de la ética, son valoraciones que consideran la utilidad u otros aspectos de ciertos objetos. Igualmente, podemos afirmar que una persona es elegante, ágil u objetiva, y podemos calificar una acción de eficaz, enriquecedora u oportuna, pero aún no hemos hablado de valores que pertenecen al ámbito de la ética. Qué es lo que tienen de específico y de más propio los valores éticos?
Lo que tienen más propio los valores
éticos (o, si queremos, los valores morales) es el imperativo
de acción que comportan, es decir, son unos valores que se
nos imponen como pautas de nuestra acción. Los valores éticos,
pueden no coincidir con nuestros deseos, pero sentimos que debemos
intentar realizarlos si no queremos perder categoría como personas
que somos. Nadie está obligado a ser una persona bella, ágil o simpática,
pero toda persona está moralmente obligada a ser justa. Los valores
éticos, a diferencia de los que no lo son, dependen
de la libertad humana: una persona puede no ser justa, negando
la exigencia universal de justicia. Y porque dependen de la libertad,
los valores éticos sólo pueden atribuirse a las personas,
no a las cosas: un paisaje puede ser bello pero no justo, unas deportivas
pueden ser cómodos pero no buenas en sentido moral.
Todos los valores comportan un deber ser: es deseable ser alegre,
ser enérgico, ser útil, ... Pero los valores éticos, además de éste deber
ser implican uno deber hacer, son una prescripción
o norma que tenemos que cumplir.
Los valores éticos se clasifican según diferentes puntos de vista. Considerando
el nivel de mayor o menor incidencia social, hablamos de valores
éticos públicos o cívicos y de valores éticos privados
o personales. Justicia y bien son los valores fundamentales o básicos;
todos los otros valores éticos no son sino concreciones de éstos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario